Prensa Online - PanamaOn

IV edición de BannabáFest

Cerca de 40 películas de América Latina, Norteamérica y Europa sobre los derechos humanos, en especial de los niños, integran la programación de la IV edición de BannabáFest, que sesiona hasta el sábado.

23 septiembre 2020 |

Por primera vez el Festival de Cine de Derechos Humanos de Panamá tiene lugar de forma virtual debido a la pandemia de Covid-19, explicó su productor, Luis Rodríguez, quien aseguró que los filmes están disponibles en youtube con una programación diaria diferente.

Precisó que los interesados pueden disfrutar de cinco a siete obras audiovisuales todos los días entre cortometrajes y largometrajes, al tiempo que el público tiene la posibilidad de participar en foros y charlas sobre cine para conocer las realidades de otros países.

A juicio de Édgar Soberón, director de la cita, BannabáFest surgió tras una experiencia personal en un festival de cine homólogo realizado en Sucre, Bolivia, donde 'me percaté del efecto positivo que tiene el audiovisual, cuando aborda temas relacionados con la promoción y defensa de los derechos de toda la humanidad, sin distinciones'.

Cabe señalar que esta edición rinde póstumo homenaje a los pioneros del cine panameño Carlos Luis Nieto, realizador de Al calor de mi bohío, primer filme de ficción en la historia del séptimo arte en el país, y Antonio Hassán, distribuidor, promotor de la cultura cinematográfica y dueño de salas, que irradió su accionar hacia Centroamérica.

De igual forma, reverencia la figura de Rafael Guiraud, sonidista de los documentales realizados por el Grupo Experimental de Cine Universitario.

Las obras audiovisuales en competencia serán evaluadas por un jurado especializado y optarán por los premios Bannabá (vocablo guna que significa más allá) a Mejor Documental, Ficción, Corto Estudiantil y Filme Panameño.

Según el sitio oficial del Festival (https://www.bannabafest.com), el corto emberá Identidad dio inicio a la historia del BannabáFest, el 24 de octubre de 2017, evento que también contempla en su agenda conversatorios, talleres y exposiciones de obras literarias.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores