Prensa Online - PanamaOn

El Namasté, tradicional saludo en India evita contagio de coronavirus

El Namasté, la manera tradicional de saludo y cortesía en la India, emerge hoy como una forma preferida de reverenciar tanto a los amigos como a los extraños y evitar contagiarse con el nuevo coronavirus COVID-19.

26 marzo 2020 |


El saludo Namasté, Námaste o Namaskar es una de las prácticas culturales más comunes en la India y se realiza uniendo ambas manos sobre el pecho, con las palmas de las manos tocándose y los dedos hacia arriba, y luego se hace una leve inclinación del cuerpo hacia adelante, en señal de reverencia.

Es el equivalente del 'hola' y el 'adiós', pero con mucho más respeto. En el hinduismo el Namasté significa 'Me inclino ante lo divino de ti' y se utiliza tanto al encontrarse las personas como para despedirse.

De origen sánscrito, lengua originaria del norte de la India arcaica de hace aproximadamente tres mil 500 años atrás, se utiliza para saludar, despedirse, dar gracias, mostrar respeto o veneración y hasta para rezar.

Así, con la declaración de la pandemia de COVID-19, esta antigua y tradicional forma india de saludo, en lugar del normal apretón de manos, resurge como una variante de cortesía para reducir el contacto físico con los demás y así evitar el contagio con la temible enfermedad.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores