Festividades y autores más representativos del país, artesanías, música, actividades folclóricas y costumbres panameñas estarán a disposición de los viajeros que a diario transitan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
22 enero 2020 |
Este anhelado deseo será posible tras la firma de un contrato entre el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, y el gerente general de la principal terminal aérea del Istmo, Raffoul Arab, que permitirá promover a Panamá como marca País y atraer más turistas.
'La idea es promocionar todas las actividades culturales que se realizan en el país, la música y las obras de autores panameños', dijo Aguilar, quien explicó que para ello tienen previsto crear una base de datos de todos los que visitan el territorio nacional con el objetivo de enviarles información sobre Panamá para planificar sus viajes de turismo.
Precisó que tras la rúbrica, los miles de usuarios y turistas que diariamente utilizan Tocumen tendrán acceso al centro de información cultural, totalmente digital, donde los pasajeros en tránsito podrán conocer quiénes son los artistas panameños y qué están haciendo.
Además, tendrán la facilidad de descargar información sobre libros y música panameña, obras de cine y la agenda cultural del país, acotó.
Por su parte, Arab resaltó el compromiso de la institución que dirige para atraer e incrementar de una manera creativa el turismo y desarrollar la economía nacional.
En octubre último, Copa Airlines presentó una nueva campaña turística, que busca incentivar la visita de más de seis millones de pasajeros que transitan anualmente por la nación centroamericana.
En declaraciones a la prensa, las autoridades explicaron que Panamá Stopover, nombre que identifica a la iniciativa, podría generar la llegada de más de 125 mil turistas y 100 millones de dólares en un año.
El proyecto, elaborado de manera conjunta con el Fondo de Promoción Turística y la Autoridad de Turismo de Panamá intenta que los pasajeros de tránsito por el Istmo incluyan en su itinerario una parada de hasta siete días al comprar el boleto aéreo sin costo adicional en la tarifa.
Al respecto, el presidente ejecutivo de la aerolínea panameña, Pedro Heilbron, manifestó que la campaña busca aprovechar la amplia conectividad que ofrece el 'Hub de las Américas' para 'cautivar' a los viajeros en conexión con los atractivos y la riqueza cultural del país.
Según cifra oficiales, durante el 2019 más de 16 millones de personas transitaron por el aeropuerto de Tocumen.