En la edición de Artco France titulada El Universo Fantástico de Dalí -París 1989-
se recoge una afirmación de Dalí: -Las multitudes desfilan y seguirán desfilando ante mis cuadros porque su instinto sospecha confusamente y con admiración que mis obras esconden tesoros de una autenticidad deslumbrante que nadie ha logrado percibir, tesoros artísticos que lo serán cada día más, quizá y sin quizá...-.
La serie de 25 litografías de Dalí toma el título de la edición ilustrada por François Despréz, editada por el librero y bibliófilo francés Richard Breton en 1565, Les Songes Drolatiques de Pantagruel, de cuyas 120 ilustraciones Dalí toma 25. Los grabados de Despréz fueron reeditados en los años 1823-26 por Dabilon en París y comentadas por Charles Esmangart y Loi Johanneau.
El francés François Despréz ilustró el quinto de los volúmenes que completa el ciclo Pantagruel, novela póstuma atribuida a Rabelais y publicada en 1564; y aunque se presentaron fraudulentamente como ilustraciones del propio Rabelais para el quinto libro, lo cual debía agradar sin duda a Dalí, si que toman descripciones que aparecen en las obras para la invención de los personajes dibujados.
Describe Rabelais en el capítulo primero de su libro Pantagruel el origen de este. A causa de sucesos tan sorprendentes que los astrólogos no han sabido explicar brotaron por doquier suculentos nísperos gigantes, cuya ingesta provocó accidentes diversos: -... a todos les sobrevino una hinchazón muy horrible en el cuerpo, aunque no a todos en el mismo sítio.
A algunos se les hinchó el vientre y éste se les volvió giboso como un gran tonel, de donde viene aquello de Ventremomnipotenten ....A otros se les hinchó la espalda y eran tan jorobados que les llamaban montíferos, es decir, porta-montañas... A otros se les hinchó en longitud el miembro... tanto, que de él se servían para fajarse, envolviendo la cintura cinco o seis veces... A otros les crecieron los cojones tan enormemente... Que cuelgan hasta el fondo de las calzas. A otros les crecieron las piernas, y al verlos, habríais dicho que eran flamencos o grullas... A otros les creció tanto la nariz, que parecía un tubo de alambique... A otros les crecían las orejas, y, tan grandes las tenían que de una de ellas hacían jubón, calzas y sayo, y con la otra se envolvían como con una capa española... otros crecían en estatura; de ellos proceden los gigantes, y, de estos Pantagruel.
En este pasaje podemos ver descritos muchos de los personajes que grabó Despréz y que recreó Dalí. Como afirmaba Jesús María González de Zárate comentarista de la gran exposición Dalí Ilustrador: -Tras este análisis sobre las fuentes del Pantagruel que grabara Dalí sacamos a la luz el tesoro de una autenticidad deslumbrante que hemos logrado percibir despejando sospechas confusas. Aunque Despréz se convierte en la fuente de inspiración y, en consecuencia, matiza la citada autenticidad deslumbrante, la serie de 25 láminas es y será –sin quizá– un gran tesoro artístico-.
Federico Fernández Diez
Investigador de la UPC / Comisario