Prensa Online - PanamaOn

Sonero cubano Maikel Dinza actuará en Panamá

La cadenciosa música bailable cubana deleitará al público panameño a mediados de octubre venidero con las presentaciones del vocalista y bajista Maikel Dinza, precisó el también director de la orquesta Soneros de la Juventud.

20 septiembre 2019 |


El artista se presentará el 18 de octubre en la capital istmeña con parte de su agrupación y dos músicos puertorriqueños en el festival Rescatando la salsa que organiza desde hace un lustro el reconocido intérprete Rubén Blades.

En declaraciones a Prensa Latina, Dinza subrayó que compartirá escenario con el cantante boricua Ismael Miranda (ex integrante de la Fania All Stars) y su coterráneo, el timbalero Manolito Rodríguez en un conjunto formado para esa ocasión bajo el nombre de BorinCuba.

Asimismo anunció una gira a Argentina con toda su orquesta, del 16 al 21 de diciembre próximo, con actuaciones en el club nocturno Copalegre de Buenos Aires, y en la ciudad de Rosario.

Hace unos días, Dinza puso a disposición de los bailadores -en esta capital- su tercer disco Pa que bailen to, editado por el sello Unicornio de Producciones Abdala y propuesto al premio Grammy Latino.

Ese fonograma, que obtuvo reconocimiento especial en la Feria Cubadisco 2019, incluye 12 temas, nueve de ellos firmados por el líder de Soneros de la Juventud. Destacan los títulos Baila bien, Así es mi son, Rumba como quiera (Rolando Vergara) y una singular versión de La vida en rosa.

Otros como Quisiera y Tuve que olvidarla integran las listas de éxitos radiales en Panamá y Argentina.

Desde una perspectiva vocal pretendo defender el son, la guaracha, el bolero y otros géneros cubanos con sonoridades juveniles, señaló.

Maikel Dinza y Soneros de la Juventud se alistan, además, para una extensa gira europea, del 15 de enero al 15 de febrero del año próximo, que los llevará a Alemania, Suiza, España, Portugal y Francia.

En apenas cuatro años de existencia, la orquesta cultiva el son montuno con canciones elevadas a nivel poético. Su perspectiva es llevar al bailador el son como esquema folklórico cubano, según el líder de esa agrupación.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores