El libro “Importancia Médica de la Flora y Fauna Panameña “es presentado a la sociedad panameña, por un grupo de investigadores del área científica de la Universidad de Panamá y apoyados por la Secretaria de Ciencia y Tecnología e Innovación SENACYT.
10 julio 2019 |
El libro es un compendio de estudios de plantas y animales de importancia médica, para nuestro país, permite conocer cuáles son las especies de la flora y fauna panameña que comúnmente causan problemas adversos al ser humano, explicó el profesor Santo.
La publicación, recoge el conocimiento e información generada por expertos locales, con el objetivo de que se conozca la lista de especies descritas no exhaustiva, la misma representa un aporte al conocimiento de la biología, del comportamiento de los mecanismos de acción y de los efectos adversos que pudieran ocurrir al entrar en contacto con algunas especies de nuestra flora y fauna.
Además destaca el gran potencial farmacognóstico que tiene la flora panameña, cuyos compuestos químicos pueden ocasionar cuadros tóxicos severos y en ocasiones hasta la muerte, el mismo sirve de ejemplo de cómo los químicos contenidos en las plantas pueden mediar condiciones favorables o desfavorables para los humanos.
Las especies representadas en este capítulo son una pequeña porción de la flora toxica del país, pero brindan un buen ejemplo de la diversidad de compuestos tóxicos y principios activos de la flora panameña.