Prensa Online - PanamaOn

Cómo ser un Vecino Vigilante

El programa de VV consiste en la creación de una estructura entre residentes de un sector, que les permite unirse y enfrentar cualquier incidente que los afecte. La comunicación y el conocimiento de las señales de alerta son su principal herramienta; de esta forma pueden actuar de forma rápida y eficaz ante un acontecimiento que atente contra la integridad de un individuo o comunidad.

08 julio 2019 |

Son ciudadanos preocupados por la seguridad de su entorno y colaboran con los programas de vigilancia comunitaria.
En el mes de marzo el programa de VV cumplió 20 años en Panamá. Una comunidad organizada no solo es capaz de actuar frente a un hecho delictivo sino en otras circunstancias como una emergencia de salud o calamidad doméstica.

El teléfono es el arma principal de un Vecino Vigilante. A través de los chats, los mensajes preventivos o de alarma se multiplican en segundos y la policía, que también está presente en estos grupos, puede recibir el alerta y actuar rápidamente. Cada comunidad maneja sus propios códigos en beneficio de su entorno.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores