Con diversas actividades, mucha fe y optimismo en un futuro próspero para sus pobladores, autoridades de la provincia de Panamá Oeste, celebraron este 30 de diciembre, el segundo aniversario de su creación.
31 diciembre 2015 |
Herrera dijo que luego de contar con el respaldo del ministerio de Gobierno, se inició la organización de un concurso para tener una bandera y escudo propio de Panamá Oeste que se transformen en iconos de sus pobladores y les de identidad a las comunidades.
Al recibir el premio como diseñador de la bandera, Segundo Olivares Becerra, originario del distrito de Capira, explicó su diseño consta de dos franjas horizontales amarillas en la parte superior e inferior que representa los rayos del sol que es la luz que se levanta anunciando un nuevo amanecer. La franja de color blanco ubicada en el centro, representa la paz y la unidad que debe mantenerse, mientras las 5 estrellas colocadas en forma de arco sobre el triángulo verde entrelazan la armonía de los 5 distritos de la provincia.
Por su parte, David Isaí Tiffer Rangel, creador del escudo, residente de La Chorrera, explicó que su obra es un escudo dorado inferior, redondeado en la punta, compuesto de cuatro cuarteles y una medalla en el centro corazón; cinco estrellas en la parte superior representando la igualdad de cada distrito, la pala y el piquete representan el trabajo en un fondo blanco que significa la honradez, a su lado un campo de color marrón que representa la tierra y un engranaje de oro que simboliza la búsqueda del progreso, en la inferior con un fondo celeste y azul en el que se erige una montaña verde y un sol, simboliza nuestra naturaleza.
Herrera, entregó a cada ganador un premio de B/.350.00, auspiciado por su persona y los cinco alcaldes de la provincia de Panamá Oeste.
En este segundo aniversario, el Gobernador Herrera, destacó que su administración ha realizado los esfuerzos necesarios para cumplir con las 36 funciones que tiene su cargo, pero mantiene la esperanza que en el 2016 se les asigne las estructuras que se encuentran frente al hospital Nicolás A Solano, donde además de la Gobernación, podrá funcionar el Concejo Municipal, la secretaria de la Primera Dama, junto a otras entidades, pero no descartó la posibilidad de alquilar oficinas.
Por su parte, el alcalde del distrito de La Chorrera Tomás Velásquez, señaló que los principales retos que enfrentan las autoridades locales son el crecimiento demográfico y necesidades de la población, pero espera que con la entrada en vigencia de la Ley de Descentralización Municipal las mismas podrán ser atendidas.
Betzaida Sánchez, alcaldesa del distrito de Capira, enfatizó que guardan la esperanza que lleguen mejores días para la población de Panamá Oeste. “Saber que formamos parte de la décima provincia nos da orgullo, saber que tenemos un Gobernador muy dedicado y que Capira tiene un nuevo realce a ser parte de esta décima provincia nos satisface”.
Las actividades de conmemoración del segundo aniversario de creación de la décima provincia iniciaron desde temprano con una Eucaristía en la Iglesia San Francisco de Paula de La Chorrera.