Prensa Online - PanamaOn

Copa Airlines reiniciaría vuelos el 26 de junio

La aerolínea panameña Copa Airlines programa reiniciar vuelos el 26 de junio próximo y planifica viajar a unos 40 destinos, la mitad de antes de la pandemia de Covid-19.

24 mayo 2020 |


El presidente del holding aéreo, Pedro Heilbron, dijo al diario La Prensa que, debido a la baja demanda que se registrará en los próximos meses, la compañía solo usará al principio el 10 por ciento de su flota y en la medida que se amplíen los viajeros prevén que para diciembre estarían usando menos de la mitad de sus aviones.

Esta es la tercera fecha que la aerolínea anunció para el reinicio de sus vuelos, porque en dos ocasiones anteriores el gobierno panameño prorrogó la apertura de su espacio aéreo, que ahora está planificado para el 23 de junio próximo.

Heilbron fue directo al afirmar al periódico que no renunciarán a ninguno de los 80 destinos que tenían antes de la parálisis, aunque la baja del mercado impedirá reabrir todos en este año, escenario al que se enfrentará la industria aérea cuyo camino de recuperación lo calificó de 'largo y difícil'.

El confinamiento y el cierre de aeropuertos le ha dado un duro golpe a la aviación, dijo y agregó que nunca se había experimentado algo igual, por lo que este proceso de reajustes es como 'una ultramaratón en la que no sabemos dónde está la meta'.

De no extenderse el cierre de los cielos en la región, los primeros destinos adonde volaría la aerolínea son San José, Costa Rica; Lima, Perú; Sao Paulo, Brasil; Miami, Estados Unidos; Santiago de Chile y Caracas, Venezuela. Anteriormente planificaron también Colombia, pero las autoridades de este país extendieron la prohibición hasta el 31 de agosto.

El presidente de Copa reconoció que aún hay mucha incertidumbre sobre cómo va a ser el futuro de su compañía y entre otros elementos, tomó en cuenta que los principales mercados son Estados Unidos, Brasil y Colombia, países que no lograron aplanar la curva de nuevos contagios de la enfermedad.

Estadísticas de la industria ubicaron en 81 por ciento la caída de la actividad comercial de la aeronáutica en el mundo hasta mayo, lo que en el caso de Latinoamérica y el Caribe representó el 93 por ciento de reducción, seguido de Oriente Medio (87), Norteamérica (76) y Asia-Pacífico (72).

Los gobiernos debieron salir al rescate de las compañías aéreas para evitar la bancarrota y están inyectando cuantiosos recursos financieros en operaciones muy criticadas por múltiples sectores sociales, que claman por ayuda urgente para salvar vidas y no a empresas.

Copa negó una vez más al diario La Prensa, que haya solicitado ayuda oficial para reabrir sus operaciones, mientras se conoció que colocó en el mercado financiero 350 millones de dólares en bonos pagaderos hasta 2025, como vía para ingresar dinero fresco a sus arcas.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores