Caja de Ahorros como pilar del desarrollo económico y progreso del país, presenta sus estados financieros al cierre del 2023 en los que registra B/.56.6 millones en su utilidad operativa, convirtiéndose en la más alta de la historia del banco que suma 90 años de trayectoria.
26 febrero 2024 |
El resultado de la utilidad operativa alcanzada es producto de la labor de sus 2,300 colaboradores y colaboradoras, que aportan con eficiencia y competitividad a la gestión financiera del banco, logrando optimizar y rentabilizar las principales carteras de esta entidad.
Por su parte, su utilidad neta también se ubicó en B/.33.6 millones, duplicando en un solo año este resultado y la Cartera de Préstamos acumuló B/.4,598 millones al cierre de diciembre 2023,
elevándose B/.577.7 millones o 14.4% si lo comparamos con igual periodo del año anterior, que cerró con B/.4,021 millones.
A su vez, Caja de Ahorros también reporta su liderazgo en el sector hipotecario, uno de los principales rubros que atiende con una cartera de más de 66 mil créditos por B/. 2,727 millones al cierre del 2023, con un crecimiento anual de B/. 219 millones comparado con el 2022. Este crecimiento, le hace escalar un peldaño en el Ranking Hipotecario Nacional, ubicándose como el segundo banco más importante en el sector, transformando la vida de
miles de panameños y panameñas.
A su vez, la Cartera de Depósitos reflejó un incremento significativo de B/.352.9 millones, ubicando un saldo de B/.5,203 millones.
Repuntando las principales carteras de negocio
Fortaleza Institucional y Reconocimientos
El compromiso de Caja de Ahorros se enfoca en incluir financieramente a más personas y contribuir a un país socialmente responsable que, aunado al crecimiento sostenido en sus principales carteras de negocio, hacen que el 2023 haya sido clave para el banco al contribuir con sus acciones al cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), realizando más de 8,897 horas de voluntariado. De esta forma, “El Banco de la Familia
Panameña”, promueve el acceso equitativo a oportunidades económicas, sociales y ambientales para todos los segmentos de la sociedad panameña, con iniciativas de vivienda y proyectos verdes que respaldan el desarrollo sostenible de Panamá.