Gana en tamaño y calidad
Con un diseño continuista si lo comparamos con la generación anterior, el nuevo Forester crece en todas sus dimensiones, con una longitud de 4.625 mm (+15), una anchura de 1.815 mm (+20) y una altura de 1.730 mm (+5). También la batalla crece en 30 mm hasta los 2.670. Su diseño presenta un aspecto más musculoso y robusto basado en la filosofía actual de Subaru. La gama de colores del nuevo Forester Eco Hybrid añade la pintura exterior Jasper Green Metallic.
El interior, que también mantiene la sobriedad habitual de los modelos de Subaru, está realizado de manera impecable. No sólo aporta una ergonomía estudiada y un funcionamiento sin tacha de todos los mandos, sino que también adopta un incremento en los niveles de calidad que ahora es mucho más alto, algo que ya pudimos percibir cuando probamos la actual generación del XV. Ahora los materiales son mejores, y, sobre todo, lo que mejora sobremanera es la solidez y el ajuste de todos ellos.
Los asientos son muy buenos por calidad de construcción y también por ergonomía. Tanto éstos como la buena disposición de todos los mandos, nos permiten conseguir una posición al volante natural y confortable sin tener que hurgar en exceso en los mandos que nos permiten reglar tanto el volante como el asiento. El resto de mandos, como hemos comentado con anterioridad, están bien dispuestos y ofrecen un tacto que denota calidad.
El Forester también presenta mayor espacio y capacidad de carga con un amplio habitáculo para 5 pasajeros y un versátil compartimento de carga, donde la compacta batería no afecta al espacio máximo disponible tanto en la cabina, que crece en todas sus cotas, como en el maletero, que aumenta su capacidad máxima hasta los 509 litros (+4). Su volumen se puede incrementar hasta casi 1.800 litros con suma facilidad. Para conseguirlo, sólo hay que tirar de dos mandos mecánicos que permiten abatirlos con rapidez y sin brusquedades.
Al maletero se accede mediante un portón de accionamiento eléctrico, tanto en su apertura como en el cierre. Una vez abierto, la boca de carga es muy amplia y regular. Además, el portón queda en la posición perfecta para que no moleste ni quede alto. El piso está totalmente enrasado, y, si así lo deseamos, se puede adquirir una moqueta de goma que protege el tapizado textil.
No queremos olvidar la sobresaliente habitabilidad de las plazas traseras, que son muy amplias en todas sus cotas. Al mismo nivel se encuentra la boca de acceso a las mismas, que es muy amplia y nos facilita enormemente el acceso al interior. Los asientos, que están muy bien fabricados, quizás nos han parecido algo planos.
Un motor Boxer de gasolina y un motor eléctrico de 12,3 kW
Esta quinta generación del Forester se presenta en tres niveles de acabado: Sport Plus, Executive y Executive Plus. Todos ellos cuentan con un motor 2.0 atmosférico de 4 cilindros e inyección directa de gasolina de 150 CV, asociado a un motor eléctrico de 12,3 kW de potencia máxima integrado en la caja de cambios automática Lineartronic y alimentado por una batería de iones de litio de 118 voltios. Este conjunto mecánico resulta suficientemente satisfactorio si se practica una conducción normal. Es probable que algunos conductores puedan echar en falta algo más de 'punch', pero en general no plantea limitaciones.
Para modificar la respuesta del motor o el consumo, este modelo introduce lo que Subaru denomina 'tecnología e-BOXER', que optimiza la respuesta del motor tanto en modo Intelligent, donde prima la eficiencia, como en modo Sport, donde se ofrece una mayor aceleración y deportividad al volante. Todos estos perfiles de conducción se pueden gestionar desde un mando giratorio.
El consumo de carburante no es bajo en condiciones generales. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de un vehículo con una masa cercana a los 1.800 Kg y equipado con un sistema de tracción total. Según nuestras mediciones, obtuvimos una media cercana a los 6,7 litros a los 100 kilómetros en carretera secundaria, unos 8,2 litros en autovía y 9,4 litros en ciudad.
Muy confortable y brillante fuera del asfalto
Con 220 milímetros de distancia al suelo y unos buenos ángulos de entrada, ventral y salida, el nuevo Forester aumenta su legendaria capacidad para afrontar con la máxima seguridad cualquier desplazamiento sean cuales sean las condiciones meteorológicas y de la superficie. Gracias a la potencia eléctrica adicional también mejora su capacidad de tracción en las situaciones más difíciles. Por su parte, el sistema X-Mode ofrece como novedad dos modos de uso adicionales: Nieve/Grava (Snow Dirt) y Nieve/Barro profundos (Deep Snow Mud), para afrontar con garantías los trayectos más difíciles lejos del asfalto.
En carretera o en ciudad, el Forester es un coche confortable que se mueve con agilidad. Además, la suspensión trabaja muy bien para que el balanceo de la carrocería esté muy contenido y para que las imperfecciones del asfalto se absorban con brillantez.
Avanzado equipamiento de seguridad
Más seguro que nunca, el nuevo Forester Eco Hybrid es el Subaru más avanzado tecnológicamente de la actual gama europea de la marca. El sistema de Seguridad Preventiva Subaru EyeSight, que ya forma parte del equipamiento de serie de Impreza, XV, Levorg, Outback y del Forester de la anterior generación, se complementa ahora con el nuevo DMS (Driver Monitoring System). El DMS no sólo es una novedad absoluta, sino que, además, es un sistema único en el mundo, ya que utiliza el reconocimiento facial para monitorizar al conductor y detectar distracciones o situaciones de fatiga al volante. En caso de darse alguna de estas situaciones durante la conducción, el DMS emite un aviso sonoro. Asimismo, el DMS ajusta automáticamente la posición del asiento, de los retrovisores exteriores, la temperatura elegida, y el contenido mostrado en el tablero de instrumentos y en la pantalla multifunción. El sistema DMS puede almacenar hasta 5 perfiles de conductor diferentes.
El nuevo Forester Eco Hybrid introduce, además, el Reverse Automatic Braking (RAB), que ayuda a evitar colisiones cuando se circula marcha atrás, frenando de manera automática el coche en caso necesario para evitar un accidente o reducir las consecuencias del mismo.
Tal y como hemos comentado con anterioridad, el Forester se comercializa con tres niveles de acabado (Sport Plus, Executive y Executive Plus). El acabado Sport Plus de acceso a la gama parte de 32.450 euros ya cuenta con un completo equipamiento de serie que, frente al acabado equivalente de la anterior generación, añade los faros direccionales LED, el sistema de detección de vehículo trasero y ángulo muerto SRVD. Además, el sistema X-Mode configurable en dos posiciones (Nieve/Barro y Nieve/Barro profundo), optimiza la respuesta de la tracción a las 4 ruedas permanente en condiciones de baja adherencia e incluye el asistente de ascenso y descenso de pendientes, el Auto Vehicle Hold para facilitar el arranque en pendientes, un nuevo sistema de audio tipo Smartphone con un manejo más rápido e intuitivo que incluye conectividad Apple Car Play y Android Auto, y salidas de climatización traseras.
El acabado Executive, disponible desde 35.150 euros añade el novedoso Driver Monitoring System (DMS), el Reverse Automatic Braking (RAB) y el ajuste eléctrico del asiento del conductor. Por su parte, el acabado Executive Plus, que es el más alto de la gama, añade el techo solar doble y los asientos de cuero.