El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Zhang Jun, dijo hoy jueves que China está "profundamente preocupada" por el reciente bombardeo de la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania.
12 agosto 2022 |
"Pedimos a las partes involucradas que actúen con moderación y cautela, se abstengan de cualquier acción que pueda comprometer la seguridad nuclear y no escatimen esfuerzos para minimizar la posibilidad de accidentes", expresó el enviado en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU.
El diplomático chino presidió el encuentro sobre la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia como presidente del Consejo de Seguridad del mes de agosto.
Hablando en su capacidad nacional, Zhang dijo que, según informaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tomadas del regulador nuclear de Ucrania, el bombardeo no representó una amenaza directa a la seguridad nuclear y el nivel de radiación se mantuvo normal.
"Sin embargo, causó daños a la integridad física de la planta, su sistema de seguridad y protección, el suministro de energía y la seguridad del personal, lo que hizo sonar una alarma nuclear para la comunidad internacional", sentenció.
Zhang señaló que si se produce un accidente a gran escala en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, una de las mayores de este tipo en Europa, las consecuencias serían más devastadoras que la del accidente nuclear de Fukushima en Japón.
Al tiempo que instó a las partes interesadas a que actuaran con moderación, el enviado expresó su esperanza de que se eliminen los obstáculos actuales lo antes posible, para que la prevista misión a la planta de Zaporizhzhia por parte del director general del OIEA, Rafael Grossi, y el equipo de expertos del organismo, pueda materializarse sin demoras.