Prensa Online - PanamaOn

OPS insta a países de la región a redoblar esfuerzos en vacunación contra COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de la región que aumenten sus esfuerzos para alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una cobertura de vacunación contra la COVID-19 del 70 por ciento para mediados de 2022, mientras los casos de la enfermedad crecen en la región por octava semana consecutiva.

17 junio 2022 |

La directora del organismo continental, Carissa F. Etienne, dijo que "gracias al compromiso de los donantes y de los Gobiernos nacionales, ahora tenemos los suministros y el apoyo financiero y técnico para ayudar a los países a alcanzar la meta del 70 por ciento".

"Nuestra prioridad ahora debe ser convertir las vacunas en inmunidad, asegurando que las dosis que tenemos lleguen a los brazos de la gente y salven vidas", enfatizó Etienne.

La OPS dijo a través de un comunicado que la semana pasada los países de la región notificaron más de 1,2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11 por ciento con respecto a la semana anterior.

En ese marco, advirtió que mientras que 16 países y territorios de la región ya han vacunado al 70 por ciento de la población elegible, y Colombia, Bermudas y El Salvador les siguen de cerca con un 65 por ciento, otros 11 aún no han alcanzado el 40 por ciento de cobertura.

"Es crucial que los países redoblen sus esfuerzos para proteger a los más expuestos", dijo Etienne, incluyendo a los adultos mayores, a los inmunodeprimidos, los profesionales de la salud y las embarazadas.

Para lograrlo, deben adaptar sus esfuerzos a las preocupaciones que aún persisten en torno a las vacunas y colaborar con las comunidades para desarrollar estrategias de sensibilización en las zonas donde la cobertura es escasa, planteó la funcionaria de la OPS.

"La pandemia de COVID-19 no es un problema a corto plazo", advirtió Etienne.

En cuanto a la situación de la COVID-19 en la región, en América del Norte, durante la última semana, los casos aumentaron un 71 por ciento en México, y en Estados Unidos se registró un aumento del 2 por ciento en las hospitalizaciones y del 4,2 por ciento en los ingresos en las unidades de cuidados intensivos.

Sudamérica informó de un aumento del 20 por ciento de los casos, mientras que en el Caribe el número de nuevas infecciones aumentó un 3,7 por ciento.

Centroamérica fue la única subregión que notificó una tendencia a la baja, con una reducción del 32 por ciento de los casos de COVID-19 y un descenso del 36 por ciento de las muertes.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores