Los flujos de capital hacia las economías emergentes podrían verse afectados si las condiciones financieras globales experimentan un nuevo "apretamiento", alertó el Banco de México (Banxico).
17 junio 2022 |
"Así, en un entorno de menores expectativas de crecimiento, de mayor incertidumbre sobre la evolución de las condiciones financieras globales y de tensiones geopolíticas, será relevante dar seguimiento a la evolución del sistema financiero y mantener su estabilidad", indicó.
Por ahora, el sistema financiero mexicano mantiene una posición sólida y de resiliencia, pero enfrenta retos relevantes como la persistencia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y la situación geopolítica en Europa del este, señaló Banxico.
Las persistentes presiones inflacionarias globales han llevado a un retiro del estímulo monetario en diversas economías y a un mayor costo del crédito.
Ante ello, Banxico anunció que seguirá "atento" a la evolución de los mercados financieros en el país para mantener la estabilidad del sistema financiero y el adecuado funcionamiento de los sistemas de pagos.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se contrajo un 8,2 por ciento en 2020, su peor desempeño desde la década de 1930, por los efectos derivados de la pandemia.
El PIB mexicano repuntó un 4,8 por ciento en 2021, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.