Prensa Online - PanamaOn

Recomiendan evitar restricciones a viajes aéreos por Ómicron

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) recomendó evitar medidas restrictivas a los viajes aéreos que pongan en peligro la recuperación de la industria de la aviación y el turismo.

26 enero 2022 |

Una nota divulgada por esa asociación precisó que la variante Ómicron del SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, se convirtió rápidamente en la cepa dominante en la mayoría de los países y, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, las restricciones son ineficaces para la salud pública y muy perjudiciales económica y socialmente.

Recordó que, en 2021, los importantes avances en materia de vacunación fueron acompañados por la eliminación de muchas limitaciones al tráfico aéreo en todos los países de la región, lo que trajo una mejora progresiva en la recuperación del sector.

Mientras que en enero de 2021 el tráfico en los aeropuertos de América Latina representó el 45 por ciento del mismo mes del 2019, en noviembre se recuperó hasta el 73 por cuento, significó el documento.

ACI-LAC reiteró que las restricciones solo pueden retrasar los contagios ligeramente, y que no tienen ningún efecto para prevenir la propagación de Omicron, una vez presente en un territorio.

Además, el restablecimiento de la prohibición de viajar no cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, y supone una pesada carga para los medios de subsistencia, por lo que los países deben revisarlas y actualizarlas periódicamente cuando se disponga de nuevas pruebas sobre las características epidemiológicas y clínicas de cualquier otra variante.

El director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne, recalcó que el transporte aéreo es un medio seguro y los aeropuertos latinoamericanos han sido muy responsables implementado todas las medidas recomendadas por los organismos internacionales para prevenir los contagios.

“La mejor manera de combatir a la Covid-19 son la vacunación de la población, el uso adecuado de las mascarillas y los protocolos de limpieza. El transporte aéreo es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestros países y no podemos poner en peligro todo el importante trabajo de recuperación realizado en el último año“, enfatizó.

ACI-LAC representa a 60 operadores que manejan 270 aeropuertos en 37 países, instalaciones que gestionan el 95 por ciento del tráfico aéreo comercial de Latinoamérica y el Caribe, reciben más de 570 millones de pasajeros, 5.4 millones de toneladas de carga y más de nueve millones de movimientos de aeronaves cada año.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores