Prensa Online - PanamaOn

Presidente de Colombia visita departamento fronterizo con Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, viajó al departamento de Arauca (noreste), fronterizo con Venezuela, donde supuestos enfrentamientos entre disidencias de la extinta guerrilla FARC y la del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que también opera allí, dejaron al menos 33 muertos este mes.

17 enero 2022 |

"Nuestra presencia hoy es para seguir fortaleciendo las herramientas de lucha contra la criminalidad y el terrorismo. Este ha sido un departamento agobiado por esa plaga del narcoterrorismo", dijo el mandatario colombiano en declaraciones públicas desde la ciudad de Arauca, capital del departamento con el mismo nombre.

Duque llegó para "pasar revista a las tropas de los dos batallones" del Ejército que envió a la zona tras los hechos violentos en el que presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y miembros del ELN resultaron muertos, y cuyos cuerpos fueron esparcidos por varios puntos de ese territorio.

El jefe de Estado fue acompañado por la cúpula militar y otros miembros del gabinete, como el ministro de Defensa, Diego Molano, y el ministro del Interior, Daniel Palacios.

En la visita, hizo entrega de 24 motos de alta gama como dotación para la fuerza pública, así como cuatro botes de bajo calado para patrullar en las vías fluviales del departamento.

Además, se reunió con autoridades locales y departamentales en un Consejo de Seguridad.

Duque advirtió desde allí al ELN que "está en marcha la mayor operación contra el lavado de activos de esa organización, para mostrarle al país cómo contratistas y redes de empresas fachadas han tratado de lavar el dinero del terrorismo".

El gobernador de ese departamento, Facundo Castillo, fue detenido en noviembre del año pasado por supuestos vínculos con esa guerrilla.

El presidente colombiano aseguró, una vez más, que los grupos armados ilegales de Colombia se refugian en Venezuela, país con el que comparte una frontera de más de 2.200 kilómetros.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores