El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio inicio hoy viernes al lanzamiento de un trecho de una red de 12.000 kilómetros de cables de fibra óptica subfluvial para abastecer Internet de alta velocidad a la región amazónica brasileña.
15 enero 2022 |
"El lanzamiento de este cable sumergido va a conectar a toda la región norte de Brasil y les traerá internet a toda la población, mientras que en la mayor parte de las capitales de los estados a mitad de año se instalarán los núcleos de la internet 5G", dijo el presidente.
Bolsonaro participó en Macapá, capital del estado de Amapá (norte), en la ceremonia del inicio del lanzamiento de un trecho del cableado de fibra óptica para el proyecto de divulgación masiva de Internet a través del lecho de los ríos amazónicos.
Los beneficiarios pertenecen a 58 municipios de seis estados del norte amazónico: Acre, Amazonas, Amapá, Pará, Rondonia y Roraima.
La implementación de los cables forma parte del Programa Norte Conectado, una acción para llevar Internet de alta velocidad a la zona por parte del Ministerio de Comunicaciones.
El Programa Norte Conectado recibirá 1.500 millones de reales, unos 270 millones de dólares, por parte de las empresas que vencieron en la subasta de la frecuencia 5G, como parte de las contrapartidas a las que están obligadas para desarrollar regiones remotas y menos lucrativas.
Según el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, las redes implementadas permitirán la conexión de establecimientos públicos, como la red educativa y de salud, seguridad pública y tribunales de justicia.