El primer ministro de Italia, Mario Draghi, dijo que la reunión extraordinaria de líderes del G20 sobre Afganistán se concentró principalmente en los desafíos humanitarios en el país asiático.
13 octubre 2021 |
En una conferencia de prensa al final de la reunión virtual, Draghi pidió esfuerzos para enfrentar los mayores desafíos que se han presentado tras la retirada del ejército de Estados Unidos y luego de que el Talibán tomó el poder.
Italia fue organizador de la reunión por ostentar la presidencia rotatoria del G20.
"Lo que tenemos en Afganistán es una creciente catástrofe humanitaria y es algo que tenemos que abordar de inmediato", dijo Draghi a los reporteros.
Draghi indicó que hubo discusiones entre los líderes relacionadas con prevenir la propagación de la pandemia de coronavirus en Afganistán, evitar que el país se convierta en refugio del terrorismo internacional, la cuestión de la migración de los afganos a otros países, derechos humanos y de género, así como el eventual reconocimiento político del Gobierno talibán.
Pero Draghi dijo que el mayor consenso fue en torno a los desafíos humanitarios. Para tal fin, Draghi dijo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió gastar 1.000 millones de euros (1.150 millones de dólares) en ayuda para el país.
Draghi añadió que mantener a flote el sistema bancario afgano y abierto el aeropuerto en la capital Kabul es prioritario debido a que son necesarios para la llegada de ayuda humanitaria.