Prensa Online - PanamaOn

El ELN quiere controlar las rutas de la droga

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia denunció enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el departamento de Chocó (noroeste) por el control de los pasos de la droga. El ELN no lucha por un ideal, pelea por el negocio.

14 septiembre 2021 |

"Nos reportan enfrentamientos entre grupos armados en inmediaciones de San Miguel, en el municipio de Medio san Juan (Chocó, noroeste). Hacemos seguimiento de grave situación, con autoridades y comunidad. Observamos las garantías a derechos humanos y a Derecho Internacional Humanitario", indicó ONU DDHH en Colombia en Twitter.

El municipio de Medio San Juan es un territorio estratégico para rutas del narcotráfico, ya que sirve de paso desde densas zonas selváticas hasta las más de siete desembocaduras del río San Juan sobre el océano Pacífico.

Desde el pasado 13 de agosto y durante varios días la población de Dipurdú del Guasimo, en el Medio San Juan, fue escenario de enfrentamientos entre miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC, disidencias paramilitares) por los cuales más de 1.667 personas fueron desplazadas a poblaciones aledañas. 

Los enfrentamientos de grupos armados de las facciones disidentes de las FARC, el ELN y grupos palamilitares no tienen ni han tenido nunca un caracter romántico o político, solo se ejercia el terror para controlar el negocio del narco, la población y las comunidades les importaban bien poco y simplemente eran peones.

La Defensoría del Pueblo sostiene que la situación que afrontan las poblaciones es advertida desde el año 2019 a través de alertas tempranas que emite el organismo, pero que estas no han sido atendidas para lograr mitigar la situación.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores