Prensa Online - PanamaOn

Justicia peruana admite hábeas corpus contra primer ministro por nexos con terrorismo

El Poder Judicial de Perú admitió un recurso de hábeas corpus interpuesto por cuatro oficiales en retiro de la Marina de Guerra para que se anule la designación del primer ministro, Guido Bellido, y el ministro de Trabajo, Iber Maraví, por tener nexos con la organización terrorista maoísta Sendero Luminoso.

03 agosto 2021 | Publicado : 06:08 (03/08/2021) | Actualizado: 06:13 (03/08/2021)

"Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJ) admitió a trámite hábeas corpus donde se solicita la nulidad de la resolución que designa como presidente de Presidencia del Consejo de Ministros a Guido Bellido Ugarte y como ministro de Trabajo a Iber Maraví Olarte", indicó la CSJ de Lima a través de su cuenta de Twitter.

Un recurso de hábeas corpus es una garantía constitucional que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos a ésta.

Los cuatro oficiales en retiro, identificados como Mario Ego Aguirre, Luis Canevaro Maratuech, Edmundo Rodríguez Alvarado y Víctor Hugo Sarria; indican en su recurso que los funcionarios tienen nexos con Sendero Luminoso.

Sendero Luminoso es una organización terrorista causante de la muerte de 31.000 a 37.000 personas durante 1980 a 2000, en su intento de tomar el poder por las armas.

El titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, Guido Bellido, o primer ministro, está siendo investigado por segunda vez por la fiscalía por apología al terrorismo al haber manifestado públicamente su apoyo y simpatía por los miembros de Sendero Luminoso.

Por su parte, el ministro de Trabajo es un conocido miembro del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Conare - Sutep).

En 2012, la Procuraduría calificó al Conare-Sutep como "el segundo brazo político" de Sendero Luminoso, luego del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Pedro Castillo, quien asumió el poder el 28 de julio para el periodo 2021-2026, nombró la semana pasada a ambos funcionarios como miembros de su primer Gabinete Ministerial.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores