El maestro Pedro Castillo fue proclamado presidente electo de Perú por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que, luego de un mes y medio del balotaje, oficializó su victoria frente a su contrincante política de derecha Keiko Fujimori.
21 julio 2021 |
Con esta declaración oficial, el dirigente magisterial de 51 años de edad se prepara para ponerse la banda presidencial el próximo 28 de julio, cuando asumirá el mando para gobernar por el periodo 2021-2026, en el cual tendrá que lograr la conciliación de un país políticamente polarizado.
De acuerdo con los resultados de las actas contabilizadas al 100 por ciento, Castillo obtuvo en las pasadas elecciones 8 millones 836.380 votos, equivalente a 50,12 por ciento; mientras que Fujimori captó 8 millones 792.117 votos, equivalente a 49,87 por ciento.
Durante su primera intervención en público, desde la sede del partido Perú Libre en el centro de Lima, el presidente electo invitó a la población a "trabajar juntos" y exhortó a sus contendores políticos a no poner más obstáculos para sacar adelante a la nación suramericana.
Castillo promete cambios profundos para el país, comenzando por la propuesta de llamar a una Asamblea Constituyente para cambiar la actual Constitución, que fue promulgada en el año 1993 bajo el mando del padre de Keiko, el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).
Natural del poblado de Puña, ubicado en la provincia de Chota del departamento de Cajamarca (norte), Castillo Terrones fue rondero durante su juventud y es parte del Magisterio Nacional desde hace 30 años.
Está casado desde hace 21 años con Lilia Paredes, quien se convertirá en la primera dama de la nación andina, y con quien tiene dos hijos. Ella ha dicho que se concentrará en trabajar un programa social para beneficiar a mujeres, niños y "por toda la gente desamparada".
De acuerdo con su hoja de vida, estudió primero en el Instituto Pedagógico Octavio Matta Contreras, de Cutervo, y fue en el año 2006 cuando sacó su bachillerato en Educación. Cuenta con un magíster en Psicología Educativa que obtuvo en la Universidad César Vallejo.
El mandatario electo saltó a la escena pública en el año 2017, cuando lideró una protesta magisterial en la que reclamó al Gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski mejores salarios y beneficios sociales para los docentes.
El recién proclamado presidente de Perú celebró este lunes su victoria y llamó a técnicos y políticos de otros partidos a que "traigan su experiencia" a su administración, que promete cambios a favor de las poblaciones más descuidadas del país.