Según la empresa de servicios públicos, citada por NHK, el terremoto que azotó el área el pasado 13 de febrero pudo haber sido el culpable del incidente. TEPCO, agregó que, pese a la alteración, no se ha filtrado ningún material radiactivo.
Alrededor de las 18:00 (hora local) del 21 de febrero, la presión en el recipiente del reactor N°1 cayó a 0,9 kilopascales. Los niveles habituales de presión se ubican en 1,2 kilopascales, explicó el diario.
Para volver a elevar las cifras y, de esa manera, reducir el riesgo de una explosión de hidrógeno, TEPCO está agregando nitrógeno al recipiente en cuestión.