La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció en la Asamblea General de la ONU, el "acoso sistemático" del Gobierno de Argentina contra su país.
24 septiembre 2020 |
"¿Cuál es la autoridad que tiene el Gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia?", cuestionó Áñez.
La gobernante transitoria preguntó asimismo sobre las credenciales que tendría el Gobierno argentino "para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino", en referencia a la participación del expresidente en la política interna de Bolivia.
Áñez llamó también la atención sobre la "impunidad" que Buenos Aires habría ofrecido a "este exdictador (Morales), por violaciones a derechos humanos, por violaciones sexuales contra niñas o mujeres menores de edad o por complicidad en asesinato político", que definió como delitos de lesa humanidad.
Las referencias a Morales y su exilio en Argentina coronaron el discurso con el que Áñez defendió su ascenso al poder en noviembre pasado, por autoproclamación y sin aval parlamentario, presentándolo como un acto de recuperación democrática tras el largo ciclo del gobierno "dictatorial" y "populista" de Morales.
"América Latina tiene dos caminos por delante y que debe escoger (…) uno es el camino de la libertad y el otro es el camino de la opresión. Nos encontramos ante el dilema que surge entre democracia y dictadura", sostuvo.