Francia, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, la República Checa y Suecia lamentan la decisión de EEUU de abandonar el Tratado de Cielos Abiertos, dice el comunicado conjunto publicado por la Cancillería francesa.
22 mayo 2020 |
Al mismo tiempo, los países europeos indicaron que comparten la preocupación de Washington sobre el cumplimiento del acuerdo por parte de Rusia.
Según el texto, el Tratado de Cielos Abiertos es un elemento esencial del sistema de fomento de la confianza que se ha creado en las últimas décadas para aumentar la transparencia y la seguridad en la zona euroatlántica.
"Continuaremos implementando el Tratado de Cielos Abiertos, que tiene un claro valor añadido para nuestra arquitectura de control de armas convencionales y nuestra seguridad común", agrega el documento.
Además, los países europeos expresaron la intención de continuar dialogando con Rusia para resolver problemas pendientes.
El Reino Unido no prevé salir del Tratado de Cielos Abiertos, comunicó la Embajada británica en Moscú.
"El Reino Unido no tiene la intención de salir del tratado", dice el comunicado publicado en el canal de Telegram de la legación.
La nota añade que Londres "sigue comprometido con el Tratado y continúa trabajando con Estados Unidos, nuestro aliado más cercano, para garantizar nuestra seguridad y prosperidad comunes".
China lamenta la retirada de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos.
China lamenta la salida de Estados Unidos del Tratado de Cielos Abiertos y la cataloga como una manifestación de la mentalidad de la Guerra Fría, declaró Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
"China lamenta profundamente la salida de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos (...) Esta iniciativa de EEUU junto con sus últimas acciones para salir de algunos otros acuerdos representa una manifestación de la mentalidad de la Guerra Fría, una política de acciones unilaterales, otro ejemplo negativo de renuncia a cumplir con sus compromisos internacionales", dijo Zhao en una rueda de prensa.
La retirada de Washington se completaría dentro de seis meses, aunque el presidente de EEUU, Donald Trump, no descartó que cambiaría su decisión si Moscú comienza a cumplir el pacto. Rusia rechazó con firmeza las acusaciones de Estados Unidos.
El Tratado de Cielos Abiertos, suscrito en 1992 en Helsinki, permite a observadores militares realizar vuelos desarmados de vigilancia aérea para obtener imágenes de movimientos de tropas y buques en un vasto territorio desde la ciudad canadiense de Vancouver hasta el puerto de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Ese documento, en vigor desde 2002, cuenta hoy con 34 signatarios, incluida Rusia, que lo ratificó en mayo de 2001.