Prensa Online - PanamaOn

Ex-secretario de Estado de EE.UU. resalta deuda de su país con clima

El ex-secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry defendió el compromiso adoptado por el anterior gobierno de su país, que firmó el Acuerdo de París en 2015.

11 diciembre 2019 |


Actual embajador del Fondo Cornegie para la Paz Internacional, Kerry intervino en el Segmento de Alto Nivel de la Convención climática con un mensaje de revalidación de ese pacto, que busca limitar hasta dos grados la temperatura global para mediados de siglo.

En sus palabras, envió una misiva a los mercados de que era necesario un cambio en el comportamiento de los negocios, de la energía y de la mentalidad.

Defendió que en los dos primeros años, de ese gobierno de Barack Obama se invirtieron 58 mil millones de dólares, una cantidad 'nunca antes' destinada a ese fin y, por primera vez en la historia se ponía más dinero en renovables que en combustibles fósiles.

Lamentó en otro momento, como el nuevo líder de su país, decidió decir al mundo que China era el responsable y que el cambio climático era una exageración.

Aunque existían grandes expectativas sobre la participación de Estados Unidos en esta cumbre, por ser considerado uno de los países más contaminantes, por los salones de la Feria de Madrid, la sede de la cita también estuvo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelos, así como el exvicepresidente Al Gore (1993-2001,) quien ofreció una conferencia magistral sobre el deterioro medioambiental global.

En esta jornada además, el presidente del Gobierno español en funciones Pedro Sánchez, sostuvo un encuentro con ambos líderes en la lucha contra la emergencia climática.

En noviembre último, el presidente Donald Trump notificó ante Naciones Unidas su decisión de abandonar el Acuerdo de París. La salida efectiva, no puede darse hasta noviembre de 2020, es decir, justo después las elecciones presidenciales estadounidenses.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores