Prensa Online - PanamaOn

Misión OEA sorprendida por resultado electoral en Bolivia

La misión de observación de la OEA en Bolivia expresó preocupación y sorpresa por el cambio de rumbo de los resultados preliminares de las elecciones del domingo, que daban una victoria en primera vuelta al presidente Evo Morales. Circulan por las redes sociales videos del pucherazo de Evo Morales.

22 octubre 2019 |

"La misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos al cierre de las urnas", dijo el grupo en una declaración leída a la prensa por su jefe, el excanciller de Costa Rica Manuel González.

La declaración, que instó a la autoridad electoral "a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana (...) de manera ágil y transparente, fue emitida menos de una hora después de que el sistema oficial de resultados preliminares diera a Morales una ventaja de más de diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato, el expresidente Carlos Mesa, lo que descartaría una segunda vuelta.

Recordando que tras la votación del domingo ese sistema divulgó cifras que "indicaban claramente una segunda vuelta", apuntó que al reactivarse la divulgación de resultados preliminares "el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral".

La transmisión de resultados preliminares se interrumpió horas después de los comicios y se reanudó el lunes por la noche.

El comunicado llamó a que se evite la violencia para garantizar los cómputos en los tribunales departamentales y agregó que "oportunamente, la misión de la OEA dará un informe con recomendaciones de cara a una segunda vuelta".

En respuesta a reporteros, González evitó calificar el comunicado como un desconocimiento a la eventual reelección de Morales.

"Esas son especulaciones todavía, esperemos que los acontecimientos se desarrollen en paz y con cordura, en armonía, en un país que necesita estabilidad y paz, como en todo proceso electoral", dijo.

Añadió que el grupo continuará su labor en Bolivia.

Evo Morales tendría la reelección más cerrada de su carrera de casi 14 años en el gobierno.

DISTURBIOS EN BOLIVIA.

“El gobierno, con su decisión de burlar de nuevo la voluntad del pueblo, es el único responsable de la violencia que amenaza a Bolivia”, dijo Mesa en una publicación en Twitter.

La autoridad electoral de Bolivia publicó el lunes por la noche nuevos datos que daban al presidente Evo Morales ganador en primera vuelta, esto ha provocando acusaciones de fraude de la oposición, provocando enfrentamientos en las calles y ataques a oficinas electorales.

Los medios nacionales mostraron imágenes de las oficinas del Gobierno en llamas, mientras la oposición y los partidarios de Morales se enfrentaban en las calles. Mesa dijo que la autoridad electoral es un instrumento servil del Gobierno y multitudes de seguidores respondieron a su llamamiento a la movilización.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores