Prensa Online - PanamaOn

Presidente colombiano sanciona ley que permite nacionalización de niños venezolanos

El presidente Iván Duque sancionó la ley que permite la nacionalización de más de 24.000 niños que nacieron en Colombia en los últimos cuatro años como consecuencia de la migración de ciudadanos de Venezuela.

19 septiembre 2019 |

"Excepcionalmente se presumirá la residencia y ánimo de permanencia en Colombia de las personas venezolanas en situación migratoria regular o irregular, o solicitantes de refugio, cuyos hijos e hijas hayan nacido en territorio colombiano desde el 10 de enero de 2015 y hasta dos años después de la promulgación de esta ley", dice el texto sancionado por Duque.

La sanción presidencial se da luego de que el pasado 27 de agosto el Congreso de Colombia aprobó la conciliación del proyecto, por lo que ahora la ley beneficia a miles de menores de edad que están bajo la condición de apátridas y que nacieron entre el 1 de enero de 2015 y hasta dos años después de sancionada la normativa.

Para acceder a la nacionalización colombiana, los padres de los menores deberán demostrar que son venezolanos y presentar cédula de extranjería vigente, pasaporte expedido por Venezuela vigente o vencido, tarjeta de identidad expedida por el país vecino y Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.

Según la estatal Migración Colombia, ya son más de 1,7 millones de venezolanos los que han ingresado al país como consecuencia de la crisis social, política y económica que enfrenta la nación caribeña.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores