La Primera Marca Penitenciaria de Panamá: IntegrArte, ha logrado posicionarse y prueba de ello es el éxito registrado este viernes en el desfile de modas de la colección “Paraíso Étnico”, durante el Festival de Emprendimiento realizado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
25 noviembre 2016 |
Los privados y privadas de libertad, quienes modelaron los diseños de la colección de la diseñadora Fátima Vargas, recibieron una ovación de pie por parte de los asistentes al evento quienes no perdieron la oportunidad para felicitarlos y motivarlos aprovechar esta segunda oportunidad de rehabilitación para reinsertarse como personas productivas en la sociedad.
Estos diseños confeccionados por privadas de libertad dentro del Taller de Libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), fueron del agrado de los micros y pequeños empresarios a quienes estaba dirigido el evento, ya que como emprendedores vieron en este proyecto un modelo a seguir para lograr el éxito.
Sharon Díaz, subdirectora del Sistema Penitenciario explicó que esta iniciativa surgió con la asesoría técnica de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el nombre IntegrArte viene a ser la “integración y el arte” juntos para buscar que la sociedad en general se conecte con la población privada de libertad.
“La esencia de este proyecto es darle la oportunidad a este grupo de la población que está por un momento privado de libertad a que crean en ellos, que tengan esperanza, que sepan que después de la cárcel sigue la vida y que tienen que de una u otra forma llevar adelante sus proyectos porque necesitan tener la sostenibilidad no solo de sus familia sino de ellos mismos, y sobre todo por la sociedad que debe apoyar para estas segundas oportunidades que repercute en la seguridad de todos”, destacó Díaz.
La ministra de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, María Celia Dopeso, agradeció al Ministerio de Gobierno y a cada uno de los privados y privadas de libertad por la excelente labor que viene realizando a través de la marca IntegrArte.
Mientras Yaribeth Miranda en representación de las privadas de libertad que forman parte del proyecto IntegrArte dijo haber crecido a través de este proyecto. “Integrarte ha hecho que vea las cosas diferentes para enfrentarme a la sociedad y me gustaría que se nos tome en cuenta para emprender sueños que se hagan realidad” precisó Miranda.
El público por su parte les recordaron a los privados y privadas de libertad que se les está dando una nueva oportunidad y que como sociedad confían que ellos pueden hacer la diferencia por sí mismos, sus familias y por su país.
El Sistema Penitenciario contempla la implementación de los Talleres de Libertad al resto de los centros penitenciarios a nivel nacional. Actualmente funciona en el CEFERE donde se confecciona los vestidos de la colección “Paraíso Étnico”, así como la bisutería; en el taller de la cárcel Pública de David se confeccionan los muebles y en el Centro Penitenciario La Joya se hacen las artesanías que forman parte de la marca IntegrArte.