El trabajo infantil es una lo de los más grandes retos que enfrentan las instituciones que protegen a los niños y niñas de explotación laboral, es un trabajo de nunca acabar, en reiteradas ocasiones los organismos exhortan a las personas, pero sobre todo a los padres para que cuiden y protejan la niñez y la inocencia de un menor, el fruto de una buena formación.
17 septiembre 2021 | Publicado : 11:27 (17/09/2021) | Actualizado: 12:04 (17/09/2021)
Según la última encuesta de TI, a 2016, existían en Panamá unos 23 mil niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, y es lamentable como por temas desconocidos, muchas veces estos infantes son perjudicados ante las amenazas externas de la calle, o pierden sus derechos a una niñez limpia y sin trabajo forzoso.
“Hasta la fecha se han encontrado 15 menores laborando, además se les ha orientado a los padres de familia tener mucho cuidado ante ese tipo trabajos” mencionó Hermenegildo Baker, Director del MITRADEL, “no es que el menor no pueda hacer ningún tipo de trabajo, simplemente que no sea de riesgo para su situación física” añadió también.
“El trabajo debe ser de orientación, de atención y de fortalecimiento a las familias”, acotó la Directora Nacional del SENNIAF.
Ante las afectaciones sanitarias que enfrenta el país, se teme que haya más niños en las calles buscando como poder sobrevivir en estos momentos de crisis.