Manifiestan que con este apoyo económico los beneficiarios emprenderán negocios como: venta de comida, venta de carnes, cría de pollos y tienda de víveres, y así lograrán la inclusión socioeconómica que impulsa el gobierno nacional para el mejoramiento de la calidad de vida de esta población.
Los cuatro nuevos Fami-Empresarios son del distrito de Donoso y el beneficio recibido en cada proyecto es de B/. 700.00 luego de haber cumplido con la capacitación y cumpliendo los requisitos establecidos donde la suma total de la entrega es de B/. 2,800.00.
El proyecto Fami-Empresas de inclusión socioeconómica tiene como objetivo orientar, capacitar y propiciar la creación de pequeñas empresas familiares en los sectores agropecuarios, comerciales y de servicios, dirigido a las personas con discapacidad y sus familias que viven en áreas rurales y de difícil acceso, con el propósito de lograr su inserción al sistema productivo del país y el fortalecimiento familiar.
De acuerdo con datos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (PENDIS), en Panamá hay 370 mil personas con discapacidad.