Prensa Online - PanamaOn

UP y Agroindustrial Chiriquí S.A construirán próximamente un matadero de exportación

La construcción próxima de un nuevo matadero de calidad de exportación de carne, será la nueva alianza en conjunta que realice la Universidad de Panamá con la empresa privada AGROINDUSTRIAL CHIRIQUÍ S.A, manifestó el doctor Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá.

29 diciembre 2019 |

Estos señalamientos surgen producto de la reciente inauguración de una planta procesadora de carne que se efectuó con esta empresa, el cual está ubicada en la en la facultad de Ciencias Agropecuarias del distrito de David, provincia de Chiriquí.

La máxima autoridad en educación superior, Eduardo Flores destacó, que con esta alianza con la empresa privada se busca la construcción de un matadero de calidad de exportación de carne, donde se les den un mejor tratamiento a las reses que son sacrificadas.

También enfatizó, que con esta alianza de esta naturaleza en el país, la Universidad de Panamá empieza a buscar aliados estrategias en los productores que tienen confianza en la institución, saben la calidad académica e investigación que tenemos y es el primer paso para otras alianzas.

Al respecto, el actual gobernador de la provincia de Chiriquí Juan Carlos Muñoz quien asistió como invitado indicó, lo que se quiere es buscar mecanismos y mercados no solo en lo interno sino también con otros países internacionales, para la exportación de carne de calidad, en vista que en nuestro medio contamos con buena calidad de este producto.

Por su parte la empresaria de esa región Gabriela Aparicio subrayó, e hizo un llamado a los productores que se encontraban en ese evento, para que apoyen a la Universidad de Panamá, a la facultad de Ciencias Agropecuarias, “entendemos que el gobierno está comprometida con la universidad, para que los estudiantes no solo sean profesionales de agronomía sino para que sean también agroindustriales ponerles en su mente que tenemos que producir pero también tenemos que irnos al sector secundario y al terciario”, acotó la empresaria.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores