Prensa Online - PanamaOn

Presentan informe del Centro Hospitalario Especializado “Dr. Rafael Hernández”, en David

Un informe completo sobre la situación actual del proyecto en construcción Centro Hospitalario Especializado “Dr. Rafael Hernández”, en David, presentaron en sesión de trabajo, las autoridades médicas y administrativas del Hospital Regional ante la Comisión de Salud de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS).

27 noviembre 2019 |


La sesión es parte del trabajo de fiscalización que realiza esta Comisión de Salud, en su segundo día de recorrido por las obras en construcción que tiene la CSS en Chiriquí.

“En nuestro recorrido hemos podido que ver los tanques de almacenamiento de agua potable y las plantas lo que nos indica que no debe haber problema con el suministro de agua para este Centro Hospitalario”, dijo Esmeralda Buchanan de Brandford, presidente de la Comisión de Salud de la Junta Directiva de la CSS, tras señalar que no debe haber problemas con el abastecimiento del agua potable.

Las autoridades en su informe anunciaron que hay 6 tanques de reserva, cuatro de ellos para el consumo hospitalario y dos contra incendios, que suman 244 mil galones de agua, cantidad suficiente para abastecer la demanda del hospital hasta por tres días.

De igual manera, los miembros de la comisión recorrieron la moderna sala de Fisioterapia, el área en la que se ubicarán los servicios de Urgencias, Farmacia, Registros y Estadísticas en Salud (Reges), planta y almacenamiento de agua potable y cocina.

La Comisión de Salud conversó con los usuarios y les instó a cuidar estas nuevas instalaciones, porque son en beneficio de toda la comunidad, ya que vieron que se han hecho importantes avances que los motiva a retirarse satisfechos.

Por su parte, el Dr. Rolando Caballero, director médico del Hospital Rafael Hernández informó a los miembros de la comisión que el proyecto se está recibiendo por fases.

En la fase 1 se han recibido las áreas de consulta externa, medicina física y rehabilitación, parte de laboratorio, registros médicos, parte de farmacia, espacios de gestión de cobro y atención al asegurado, información, cajero, gestión de riesgo, mientras que en la fase 2 se está trabajando el área de urgencias.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores