Prensa Online - PanamaOn

Licitan rehabilitación de 54 Calles en el distrito de Chitré

Con un precio de referencia de B/.8,189,404.09,el Ministerio de Obras Públicas (MOP) licitó por Mejor Valor el proyecto de Diseño y Construcción para la Rehabilitación de las Calles del distrito de Chitré, provincia de Herrera, que abarca una longitud aproximada de 28.675 kilómetros.

17 enero 2019 |


Las empresas participantes fueron: Consorcio Hos – Consihsa (Ingeniería Hos S.A., y Constructora y Servicios Isis Herrera) Consihsa quienes propusieron el precio de B/.9,104,963.12. Por su parte, Inversiones FJ, S.A., ofertaron la suma de B/.8,827,500.00. En tanto, el Consorcio Azuero conformado por Constructora Rodsa, S.A., e Ingeniería y Remodelaciones Civiles, S.A., propusieron el precio de B/.8,973,280.20.

Luego de la presentación de propuestas, se explicó a los oferentes los procesos a seguir, indicando que se sellarán y foliarán los expedientes para después ser entregadas las propuestas técnicas a la Comisión Evaluadora, que está formalmente constituida.

Este proyecto contempla la rehabilitación de 54 calles existentes en el distrito de Chitré, distribuidas en los corregimientos de La Arena (5 calles); Monagrillo (16 calles); San Juan Bautista (6 calles); Llano Bonito (10 calles); y Chitré Cabecera (17 calles).

La obra incluye el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial, pavimento, señalización vial y la seguridad de los peatones principalmente. En este sentido, se construirán aceras de hormigón de cemento Portland con especial énfasis en los cruces peatonales, se deberá contemplar en su diseño y construcción, las facilidades necesarias para el cruce de las personas con discapacidad como son: rampas de acceso.

Además, se deberán construir los accesos a las entradas existentes de viviendas, fincas, escuelas, iglesias, centros de salud, que se vean afectados por los trabajos de rehabilitación de las calles o que sean necesarias adecuar para que los sistemas de drenajes superficiales (cunetas) tengan la continuidad en el flujo de las aguas de escorrentías.

Los trabajos incluyen diseño y construcción de la estructura de pavimento, así como el diseño y construcción de punto crítico, cajones pluviales, cunetas pavimentadas, diseño y construcción de drenajes transversales y sus cabezales de concreto, reubicación de tuberías pvc de agua potable, material selecto, capa base, riego de imprimación, hormigón asfáltico caliente metodología Marshall Tipo IV-B, parcheo superficial, entre otros.

El proyecto contempla la elaboración de tres Estudios de Impacto Ambiental, categoría I fundamentados en la Ley N° 41 – Ley General del Ambiente de la República de Panamá, del 1 de julio de 1998 y el Decreto Ejecutivo N° 123 del 14 de Agosto de 2009.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores