Prensa Online - PanamaOn

Hipertensión acecha a panameños en silencio

Entre el 20 y 30 por ciento de los panameños padecen hoy de hipertensión sin saberlo, aseguró el doctor Ricardo Crosbie, de la clínica del empleado del Ministerio de Salud.

19 mayo 2021 |


En declaraciones al espacio Telemetro Reporta, el especialista enumeró el engrosamiento de las arterias entre los principales riesgos que corren las personas al no ser diagnosticadas a tiempo con la enfermedad.

Precisó que esta situación provoca el depósito de colesterol y triglicéridos en el corazón, lo que provocaría una insuficiencia cardiaca o un infarto, en tanto las causas de este padecimiento pueden ser múltiples, entre ellas factores congénitos, de sexo y raza, que no pueden ser modificados.

'Si la presión está alta y no se ha diagnosticado, su organismo se daña, ya que el corazón debe bombear más fuerte, haciendo un esfuerzo extra que provoca lo que conocemos como arterosclerosis', expresó el médico, quien recomendó cambiar hábitos como la alimentación, el sedentarismo y el alto consumo de sal, sodio y alcohol.

La vida en la ciudad, el estrés laboral y familiar deterioran el sistema e influyen en la hipertensión, por ello practicar métodos de relajación y hacer ejercicios, que impliquen una sudoración mayor, son importantes para prevenir la enfermedad, recomendó el galeno.

Asimismo, sugirió tomar los medicamentos recetados para su control y llevar una dieta saludable, con ingesta de agua, y evitar el consumo de alimentos procesados, fumar e ingerir alcohol, si la persona ya padece de ese mal.

La hipertensión tiene como característica la tensión de las arterias y vasos sanguíneos, lo cual puede causar daños al corazón, y aunque no presenta una sintomatología específica puede ser tratable si es detectada a tiempo, apuntó Crosbie.

Estudios demuestran que los hombres son más propensos que las mujeres a padecer de esta afección antes de la menopausia, mientras la raza negra y los individuos con antecedentes familiares tienen el doble de riesgo, por lo que este factor genético supone una llamada adicional de atención, manifestó.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores