Los médicos infectólogos advierten de que es necesario reemplazar las mascarillas, ya que acumulan bacterias y virus si no nos las quitamos durante 24 horas. Es mejor para la salud usar mascarillas desechables y utilizarlas correctamente.
14 diciembre 2020 | Publicado : 06:19 (13/12/2020) | Actualizado: 02:31 (14/12/2020)
"La gente ahora ha seguido el camino más fácil: compran una mascarilla reutilizable y la usan durante 24 horas, dos, tres días, una semana. Es mejor para la salud usar tapabocas desechables y utilizarlos correctamente. Hay que quitarse la mascarilla si está húmeda", explica Belova.
Para las personas que tienen problemas pulmonares, la doctora aconseja comprar cubrebocas con un filtro que les permita respirar con calma. Como explicó el médico infectólogo y profesor Nikolái Malishev, después de usarlo mucho tiempo un tapabocas acumula agentes contaminantes.
Cada uno respira con una mascarilla que se ensucia y se humedece. Además, otras personas tosen, estornudan, y, por lo tanto, se acumulan bacterias y virus sobre ella si no se cambia durante 24 horas, explica el especialista. "Por eso hay que cambiarla", repite.
En cuanto a la duración de su uso, dependerá de si son reutilizables o no. Si en el etiquetado aparece la marca R es que son reutilizables y, por tanto, pueden lavarse y desinfectarse. Desde instituciones sanitarias a seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al lavado. En caso de que no sean reutilizables, deben descartarse después de un primer uso.
Las mascarillas higiénicas pueden ser de diferentes tipos: las no reutilizables, que tienen la especificación UNE 0064-1 (para adultos) y UNE 0064-2 (para niños) y reutilizables, con especificación UNE 0065. Aquellas que no tienen ninguna especificación es porque no se han sometido a ensayos ni verificaciones.
Como ocurre con el resto de mascarillas, las autofiltrantes dependen de si en su marcado aparecen como reutilizables (R) o no reutilizables (NR), por lo que solo pueden ser usadas una vez o en "un turno de trabajo" (de 4 a 8 horas). Mientras que las mascarillas duales están sujetas al fabricante en cuanto a las condiciones de lavado. Sea cual sea el tipo de mascarilla que se esté utilizando, las autoridades sanitarias desaconsejan darles un segundo uso a las mascarillas dándoles la vuelta, ya que esto "no aumenta su durabilidad ni eficacia".