Prensa Online - PanamaOn

Docentes de educación especial inician diplomado sobre “Diseño Universal para los Aprendizajes”

Con una asistencia de 25 docentes del IPHE inicio el pasado sábado 9 de septiembre el diplomado denominado: “Diseño Universal Para el Aprendizaje (DUA)”, el cual es parte de una alianza estratégica realizado entre el IPHE y la Vicerrectora de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).

12 septiembre 2023 |

El primer módulo que inicio el pasado sábado 9 de septiembre contempla los siguientes temas: Diseño Universal para el Aprendizaje, Diseño Universal para el Aprendizaje: Estrategias didácticas hacia una Educación para todos, Planificación didáctica basada en Diseño Universal para el Aprendizaje e Investigación y DUA, cada uno con 64 horas de duración que aportan 3 créditos cada uno.

En el acto inaugural del diplomado estuvo presente, por parte del IPHE, la profesora Marlena M. Moreno, Directora Nacional de los Servicios y Apoyos para la Habilitación; el profesor José Camarena, Supervisor Nacional de Educación Especial; mientras que por UDELAS, lo hizo la profesora Vielka Escobar de Donado, secretaría general.

A través de este diplomado, los docentes de educación especial del IPHE, fortalecen sus capacidades y habilidades para contextualizar los currículos de enseñanza en atención a la diversidad, ya que asume con flexibilidad en los procesos de aprendizajes para todo el estudiantado independientemente de sus capacidades, habilidades, preferencia, ritmos y estilos para aprender.

En su presentación, la profesora Marlena Moreno, manifestó que el objetivo de este diplomado es “brindar actualización teórica y práctica sobre el paradigma del DUA, sus principios, pautas y puntos de verificación para una oferta educativa de calidad y que reconoce la diversidad en todos los niveles educativos. En este sentido, el DUA, proporciona múltiples formas de implicación, representación, formas de acción y expresión”.

Por otro lado, la profesora Moreno, expresó que, en la actualidad, “el DUA sirve de base y orientación para programar las clases con garantías de flexibilidad, variabilidad y apoyo a la diversidad presente en las aulas; se trata de un modelo holístico que concibe la diversidad como una oportunidad de aprendizaje y no como una barrera”.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores