AMP con su compromiso de apoyo a la educación y fortalecimiento al capital humano a favor de nuestros jóvenes panameños, anuncia la convocatoria para el Programa de Becas Marítimas China-Panamá, en el cual 8 personas serán seleccionadas para cursar maestrías en temas marítimos, logísticos y portuarios, por un plazo de dos años, en la prestigiosa Universidad Marítima de Dalian.
17 marzo 2022 |
Ciencias y Tecnologías de la Navegación
Ingeniería Marítima
Ingeniería de Tráfico Marítimo
Ingeniería de Información de Tráfico y Control Marítimo
Derecho Marítimo
Ingeniería y Ciencias del Medio Ambiente
Ingeniería de la Información y las Comunicaciones
Ciencias y Tecnologías Computacionales
Gerencia e Ingeniería Logística
Ingeniería de Software
Administración de Negocios
Requisitos para los postulantes previa entrevista en español e inglés:
Ser ciudadano/a panameño/a, mayor de edad y contar con menos de 35 años.
Poseer título universitario y créditos oficiales en carreras afines a las áreas de estudio ofrecidas.
Inglés avanzado (debe presentar certificación donde conste el nivel alcanzado).
Una propuesta de investigación en el idioma inglés (Research Proposal) de 2,500 palabras.
Carta de motivación en inglés.
Récord policivo traducido al inglés.
Hoja de vida, en español e inglés.
Certificado de buena salud física y mental (con validez no menor de 6 meses).
Dos cartas de recomendación en inglés.
No haber sido becario de este programa.
Entrevista en español e inglés
Enviar en un solo correo electrónico toda la documentación escaneada en formato PDF indicando en asunto su nombre y maestría a realizar.
Invitamos a los interesados, tanto funcionarios públicos y población general, enviar todos los requisitos al correo secgen@amp.gob.pa desde el 16 de marzo hasta el 6 de abril de 2022.
Quienes cumplan con toda la documentación requerida, serán contactados con la fecha de su entrevista, la cual se realizará vía online entre los días 11, 12 y 13 de abril, por parte de una comisión externa de evaluación.
Las becas serán asignadas a los que resulten mejor evaluados en la revisión de su hoja de vida y producto de las entrevistas. Se procurará la participación igualitaria de hombres y mujeres, buscando fomentar y garantizar la paridad de género y dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.