Prensa Online - PanamaOn

IPHE

Actividades para potenciar el desarrollo integral en la primera infancia

El Departamento de Estimulación Temprana (ET) y Orientación al Hogar de la Dirección Nacional de los Servicios Técnicos y Médicos del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), promueve entre los padres de familias actividades para potenciar el desarrollo integral en la primera infancia.

22 enero 2021 |

Los especialistas en estimulación temprana del IPHE, suman un total de 109 profesionales, con presencia en 94 Centros de Salud, ocho Hospitales de la Caja de Seguro Social (C.S.S), Hospital del Niño, Hospital San Miguel Arcángel, Hospital Obaldía (David Chiriquí), Hospital Nicolás Solanos (Chorrera), Hospital Chicho Fábrega (Santiago de Veraguas) y el Hospital Regional de San Félix (Chiriquí) y 11 CAIPI del IPHE, Programa de Estimulación Temprana (PEP), Extensiones y Escuelas del IPHE, brindando una atención a 16,350 niños, de 0 a 5 años de edad durante el 2020.

El objetivo de la Estimulación Temprana y Orientación al Hogar del IPHE, es orientar, preservar y promover el buen desarrollo y crecimiento infantil, estos profesionales recopilan información prenatal, perinatal y post natal del niño, así como también de la dinámica familiar, para establecer el proceso de estimulación que se le debe seguir al recién nacido y al niño o niña en su proceso de crecimiento.

El Departamento de Estimulación Temprana y Orientación Familiar del Instituto del IPHE, también promueven la salud de la madre y del niño desde su gestación a la etapa del recién nacido y durante su fase de crecimiento hasta los cinco años de edad; contribuyendo al fortalecimiento de capacidades innatas respetando las necesidades de cada niño y niña.

Un componente sustantivo de la Estimulación Temprana (ET), es el relacionado con niñas y niños bien desarrollados, que considera dentro de las actividades de Atención Integrada, la evaluación del desarrollo en las áreas motor grueso, fino, del lenguaje y social, y la aplicación de actividades específicas.

Entre las recomendaciones que la ET aconsejan a los padres de familias están: La Estimulación adecuada de acuerdo a las etapas de desarrollo; Cuidado con la sobre estimulación o mala estimulación; Monitoreo y evaluación como herramientas importantes que permiten observar las habilidades del niño, su edad cronológica y la forma en que funciona el cerebro.

Otras recomendaciones que los padres deben seguir según los especialistas en ET son: Prestar atención a los signos de alarma o alerta en la Primera Infancia; Consejos prácticos para el cuidado del recién nacido; El papel de los padres en los programas de atención temprana, como uno de los aspectos más protagónico en la atención directa a hijos para potenciar el desarrollo del niño y corregir dificultades si es que existen e identificar las prioridades de la familia para promover el funcionamiento positivo del niño, sus padres y su familia.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores