Prensa Online - PanamaOn

Los estudiantes requieren de un ambiente adecuado para aprovechar la educación a distancia

Debido a la pandemia, provocada por el coronavirus que ha obligado a los estudiantes y docentes a abandonar las aulas y recluirse por tiempo indefinido en sus hogares, convirtiéndose en un reto para la educación que se ha transformado del modo presencial a una educación de manera virtual y a distancia.

16 septiembre 2020 |

Las escuelas y programas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), brindan una formación a través de medios digitales, por ello los alumnos con o sin experiencia previa en el manejo de la tecnología o en la formación en línea participan en clases no presenciales a través de plataformas virtuales. Actualmente reciben educación a distancia alrededor de 15,597 estudiantes en todo el país, pertenecientes a las 21 sedes del IPHE y escuelas inclusivas.

Esta modalidad educativa requiere de una participación plena y total de los padres, como socios del proceso educativo. Esta modalidad resulta de gran beneficio para el estudiantado, ya que permite la flexibilidad de horarios, así potenciar sus competencias digitales y personales. Sin embargo, conlleva desafíos y retos, los cuales deben ser abordados por la comunidad educativa, sean padres de familia, docentes e inclusive administrativos, entre ellos se resalta la autodisciplina, la organización y planificación del tiempo, la atención y concentración, solo por mencionar algunos aspectos.

Para lograr el máximo provecho de las clases en línea que potencien las capacidades del alumno, se debe disponer de un ambiente adecuado con las siguientes características, como por ejemplo: buena iluminación sea luz natural o el uso de lámparas, un lugar con pocos distractores auditivos, ya que es un factor decisivo para la productividad del estudiante, facilitando el desarrollo de las tareas de forma más ágil y eficaz, disminuyendo los factores externos de distracción y falta de concentración, indicó la profesora Hilda Swaby, subdirectora de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller.

Sin pasar por alto, el mobiliario apropiado, tales como una mesa adecuada para el trabajo a realizar y con la capacidad para todos los útiles escolares que se requieran y una silla que cuide de la espalda y facilite una postura adecuada.

La profesora Swaby, destacó que es imperante la organización del horario del estudiante, en donde se planificarán las actividades y rutinas diarias. Como padres de familia, el establecimiento de rutinas, como: levantarse a la misma hora, ponerse a estudiar y finalizar cuando corresponde, mantener horarios de ocio o ejercicio físico, mantener vínculos sociales activos, ese contacto diario con una red de apoyo, como lo son familiares, amigos o seres queridos, atenuará el sentimiento de aislamiento por el confinamiento. Este compartir familiar beneficiara el aspecto emocional y disminuirá los periodos de estrés y ansiedad en el estudiante

El estudiante requiere recursos tecnológicos apropiados, que le permitan seguir las clases y tareas sin inconveniente: desde correos electrónico o video grupales, donde los docentes puedan proponer tareas, hasta contenidos compartidos y gestores de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La situación actual, requiere una reorganización y nuevos hábitos, cambios en las formas de evaluación y enseñanza a través de la tecnología, dejando atrás la rigidez y patrones predeterminados para incorporar otras dinámicas aplicables con nuevas metodologías, de la mano del compromiso familiar como apoyo del docente, que permita desarrollar las fortalezas del estudiante.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores