Diputados de la Comisión de Comercio mediarán entre padres de familias, estudiantes, docentes, representantes de colegios y universidades particulares a fin de lograr consensos con respecto a los contratos y pagos de matrículas ante la emergencia por COVID-19.
04 junio 2020 |
“Aquí no podemos pelear entre las partes, aquí todos tenemos que aportar al sistema educativo para salir adelante”, dijo el presidente de la Comisión de Comercio, diputado Luis Rafael Cruz.
Es por ello, que se ha constituido una mesa de trabajo que involucra a estudiantes, padres de familia, docentes y dueños de los centros educativos privados para consensuar acuerdos frente a la situación de emergencia sanitaria, que ha imposibilitado a miles de estudiantes del país tener clases de forma normal.
“En el caso de que se necesite una iniciativa legislativa, que en esta mesa nazca la iniciativa”, manifestó el diputado Cruz.
Diversas organizaciones de padres de familias y docentes se apersonaron a la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional para exponer sus puntos de vistas sobre cobros injustos que algunos colegios y universidades particulares realizan a los estudiantes en tiempos de emergencia sanitaria nacional.
En la reunión de la Comisión de Comercio participó el director de la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO) y Defensa de la Competencia, Jorge Quintero y el viceministro de Educación, José Pío Castillero.
Aunque la ACODECO carece del alcance legal que tiene el Ministerio de Educación para intervenir en asuntos de matrículas y pagos, Quintero advirtió que las puertas están abiertas para recibir denuncias y que se mediará en el problema por el bien común.