Prensa Online - PanamaOn

Cápsulas educativas, “Para que nadie se quede atrás”

Con motivo del confinamiento producto del Covid-19, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ha generado una serie de cápsulas educativas presentadas por especialistas en atención a la diversidad, con el objetivo de apoyar a los padres en casa, para que nadie se quede atrás, manifestó la Directora General del IPHE, profesora Marisa Canales Díaz.

22 mayo 2020 |

“Hoy realizamos el lanzamiento de estás capsulas, dirigidas a los padres de familia, para que ellos, puedan ser nuestros apoyos en casa. Es decir, serán los docentes de nuestros estudiantes”, sostuvo la profesora Canales Díaz.

Este material contiene recomendaciones para atender a la población sorda, con pérdida visual, parálisis cerebral y con autismo; y está basado en el Diseño Universal del Aprendizaje y contribuirá, a que los niveles cognitivos de los estudiantes evolucionen y no haya ningún tipo de regresión.

“Son cápsulas elaboradas por el equipo técnico y llevan recomendaciones de los psicólogos, terapeutas físicos, trabajadoras sociales, estimuladoras tempranas, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. La idea es contribuir al proceso evolutivo de cada estudiante para que pueda alcanzar su independencia personal”, enfatizó la máxima autoridad el IPHE.

Añadió, la profesora Canales que, a través de consejos y recomendaciones, los especialistas les ayudan a los padres de familia a desarrollar actividades prácticas y sencillas desde el hogar, estas acciones impactan de manera positiva en los niños, porque les permite adquirir destrezas para lograr ganancias en las actividades de la vida diaria.

“Las cápsulas educativas van a estar presentándose los jueves, en tres horarios diferentes, y es importante que la población las visualice, porque van a ser reemplazadas cada cierto tiempo, pero, además, son muy ilustrativas para la comunidad”, informo la Directora General del IPHE.

La profesora Marisa Canales explicó, que el papel que juega el padre de familia con esta metodología es muy básico, ya que solo debe escuchar las recomendaciones y aplicarlas en casa. Detalló, que son consejos y sugerencias muy sencillas, con una terminología muy entendible para que se puedan llevar a cabo sin complicaciones y ver que los estudiantes continúen en casa con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Agregó, que con el apoyo de las directoras, subdirectoras y supervisoras se están elaborando guías de trabajo, las cuales se imprimirán y se harán llegar a las áreas remotas, también con un lenguaje muy sencillo y fácil de ejecutar.

Puntualizó finalmente, que en la página Web del IPHE www.iphe.gob.pa y en las redes sociales de la institución, hay múltiples recomendaciones que van desde como relajarse, hasta dinámicas para desarrollar en el hogar.

Actualmente el IPHE, atiende a una población de 16,067 estudiantes en todo el país, distribuida de la siguiente forma: 12,094 que están en el programa de inclusión y 2,973, están en las distintas extensiones regionales y en la sede principal en Betania.

El IPHE cuenta con 14 extensiones, 9 módulos, 4 escuelas y 3 programas para dar respuestas en todo el país a través de servicios, recursos y apoyos, garantizando así una educación de calidad para que los alumnos obtengan las capacidades, destrezas y habilidades que les permitan un desarrollo pleno y logren su independencia e inclusión en la sociedad.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores