Prensa Online - PanamaOn

ANTAI Y Trust For The Americas realizan Taller de Formación de Líderes en Datos Abiertos y Acceso a la Información

La Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), en conjunto con el Trust For The Americas, realizó el taller de formación en liderazgo, acceso a la información, auditoria social, gobierno abierto y datos abiertos, experiencia en la región de Latinoamérica, donde destacamos que, por primera vez en Santiago, provincia de Veraguas, se habla de la iniciativa de Gobierno Abierto.

14 febrero 2020 |

uan Pablo Rodríguez, Director de Acceso a la Información de la ANTAI, destacó que el evento se llevó a cabo 2 jornadas iniciando con un seminario de capacitaciones a los servidores públicos, empresas privadas, instituciones, alcaldes y ciudadanía en general, para promover la formación en acceso a la información, auditoria social, gobierno abierto, y rendición de cuentas por medio de datos abiertos y culminando en la segunda sesión con con un taller de co-creación.

El Gobierno Abierto es una iniciativa multilateral que busca asegurar compromisos concretos de los gobiernos, para promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad.

Una de las expositoras del taller fue la ex viceministra de Asuntos Políticos y Dialogo Ciudadano de la presidencia de la República de Costa Rica, Ana Gabriel Zúñiga, quien es experta en Estados Abiertos, Diálogo Social y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, durante su intervención hizo énfasis en la importancia de democracia participativa e innovación social.

The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores