La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, confirmó que ya están listas las guías de educación en la sexualidad y afectividad, un trabajo realizado en conjunto con la comunidad educativa panameña y que se empleará la plataforma del plan nacional de lectura para la capacitación de los docentes en el uso de esta herramienta.
11 diciembre 2019 |
El trabajo, que será presentado próximamente, consiste en la implementación de cinco guías didácticas enfocadas al facilitador del programa de educación sexual y afectiva (gabinetes psicopedagógicos, profesores, orientadores) para ser implementados con los estudiantes de todos los niveles, adolescentes embarazadas y padres de familia.
El contenido de las guías está basado en el respeto a la dignidad humana, los valores y el desarrollo de las habilidades para la vida. Cada una consta de un tronco común y una serie de talleres por grado académico, entre otros aspectos.
Las cinco Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad son dirigidas a: padres de familia para la orientación y formación en materia de educación en la sexualidad y afectividad de sus hijos; estudiantes de primaria (1º a 6º), según grupo, basada en el respeto a la dignidad humana, valores y habilidades para la vida; alumnos de premedia (7º a 9º); educandos de media (10º a 12º) y las guías para madres adolescentes y las embarazadas como prevención secundaria para su orientación y proyecto de vida.
Las guías tienen la validación de instituciones como la Senniaf, los ministerios de Salud y Desarrollo Social, Instituto Nacional de la Mujer, Caja de Seguro Social, Alianza Panameña por la Vida y la Familia, grupos de padres de familia, Pastoral Educativa de la Iglesia Católica, docentes de grado, supervisores y personal técnico del Meduca.