Con éxito inició el Programa Semillero 2019, un proyecto de formación técnica que desde 2011, ENSA lleva a cabo en alianza con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), con el cual han logrado capacitar a más de 900 especialistas en electricidad.
20 septiembre 2019 |
Este año ENSA, INADEH y MEDUCA reciben a 150 participantes de los Institutos Profesionales y Técnicos Don Bosco, Angel Rubio, Luis Martin, Chilibre y Melchor Lasso de la Vega de Panamá, Marcos Alarcón y Alejandro Castillero de Darién; Fernando de Lesseps de Panamá Oeste y el IPT Colón.
Gabriela Ortega, Vicepresidente de Desarrollo y Gestión Humana de ENSA, recalcó la importancia del proyecto ya que, a través de este, ENSA contribuye al desarrollo de Panamá. Por su parte, José Pio Castillero, Viceministro Administrativo de Educación, agregó que el binomio entre la empresa y el estado es fundamental para avanzar en el sendero correcto de la educación.
Moisés Véliz Arosemena, Director General del INADEH, señaló que esta alianza con la empresa ENSA y el MEDUCA es muy importante, pues les da la oportunidad a los jóvenes de aprender un oficio, acceder a un primer empleo, elevar su calidad de vida y continuar estudios universitarios.
Hasta el 2019 se han capacitado 940 personas en el Centro de Especialidades Eléctricas ENSA – INADEH, aportando recurso humano preparado en baja, media y alta tensión aérea y subterránea, así como subestaciones