Según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los gobiernos del Caribe deberían centrarse en políticas que faciliten los esfuerzos de las empresas para innovar y mejorar la productividad. Esas políticas se deberían enfocar en las limitaciones expresadas por los propios empresarios, a través de encuestas realizadas en el Caribe.
18 mayo 2023 |
Reflexiones sobre Innovación y Productividad a medida que las Empresas Caribeñas Emergen de la Pandemia abordó la pregunta de si el Caribe volvería al lento crecimiento a largo plazo del período anterior a la pandemia. Para responder a esto, Compete Caribbean Partnership Facility, programa de desarrollo del sector privado de múltiples donantes financiado por el BID, los gobiernos del Reino Unido y Canadá, y el Banco de Desarrollo del Caribe, recopiló datos a nivel empresarial de casi 2.000 compañías en 13 países del Caribe
El informe incluye una reseña del desempeño anterior en términos de crecimiento económico y productividad. Luego describe los datos de Compete Carribbean y resume los trabajos de investigación recientes que analizan esos datos y conclusiones de la investigación. Finalmente, las secciones de países se apoyan en la base de datos de Compete Caribbean para describir los desafíos a nivel de país que enfrentan las empresas en Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago.
Los hallazgos clave del informe incluyen:
En general, este informe revela la importancia de los datos y el análisis para desbloquear los determinantes clave de la productividad y la innovación en la región. Los abundantes conjuntos de datos del libro están disponibles públicamente aquí "Esperamos que los investigadores y formuladores de políticas del Caribe aprovechen esta base de datos como un bien público regional que puede mejorar el diseño de políticas económicas en toda la región", dijo David Rosenblatt, Asesor Económico Regional del Departamento del Caribe del BID.