El Canal de Panamá informó que la causa del desbordamiento de agua en las esclusas de Gatún fue un error humano en la operación del centro de control durante el esclusaje.
23 septiembre 2022 |
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) señaló además la revisión de sus protocolos, según divulgó a dar a conocer el resultado de una investigación sobre lo sucedido la semana pasada.
En un comunicado explicó que el agua sobrepasó las compuertas intermedias 15 y 16 que limitan la cámara intermedia con la del nivel inferior del carril oeste, debido a que las válvulas que controlan el flujo de agua a la cámara de la esclusa, que se encontraban detrás de un barco, no fueron cerradas.
Estableció que, según el informe de los especialistas, tras detectarse el problema de inmediato fue desactivada la energía de los cuartos de transformadores y los de la alimentación primaria que provienen de la hidroeléctrica de Gatún, lo que protegió la maquinaria y locomotoras del carril oeste.
Complementó que para seguridad del personal, se esperó a que bajaran los niveles de agua dentro de los túneles de la esclusa, para luego restablecer el fluido eléctrico en el área afectada.
Además, ningún trabajador de las esclusas resultó afectado o herido a causa de este incidente, y que sólo fue afectado un transformador como consecuencia de la inundación, según la nota.
La administración canalera reseñó que en el momento del incidente, un buque estaba en la cámara superior del carril oeste, y un segundo barco en proceso de entrada a la cámara inferior del mismo carril, ambos con rumbo sur. Agregó que el primero tuvo debido a lo sucedido un retraso de alrededor de 30 minutos, mientras que el otro sufrió una demora de cerca de 2 horas y 15 minutos, en su tránsito.
La ACP explicó que estos incidentes han sido poco frecuentes, y recordó que un hecho similar sucedió en el año 1972 en Gatún, cuando la situación provocó el cierre completo de ambos carriles por cerca de ocho horas en este atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico.
Recordó así mismo que en 2016 fue reportado un desbordamiento sobre las compuertas de las esclusas de Miraflores, en el Pacífico, el cual fue atendido de forma inmediata.