Prensa Online - PanamaOn

Pequeñas farmacias en desacuerdo con descuento de medicamentos

Los propietarios de pequeñas farmacias indicaron que no fueron consultados por el Gobierno sobre la reducción del 30% en el precio de 170 medicamentos.

12 agosto 2022 |

Además, los propietarios de pequeñas farmacias opinan que la medida adoptada por el Gobierno Nacional favorece a las grandes cadenas de farmacias.

Esperanza De Gracia, dueña de pequeña farmacia, dijo que no fueron consultados por el Gobierno para analizar el descuento de 170 medicamentos.

De Gracia dijo que fueron invitados por primera vez a una reunión este miércoles, donde no se les presentó una respuesta concreta.

“Ayer vimos el decreto y quedamos todos asombrados porque verdaderamente parece que se desconoce la realidad de las farmacias pequeñas, aquí hay cadenas grandes y sobre todo extranjeras que están llegando dando precios importantes con descuentos que nosotros los pequeños no tenemos idea cómo lo logran hacer, porque nosotros no tenemos las mismas condiciones”, dijo De Gracia.

Explicó que la mayoría de las pequeñas farmacias trabajan con un margen del 40%, por lo que no pueden hacer frente al descuento.

El decreto mediante el cual se disminuye en un 30% el precio de 170 medicamentos a partir del 15 de agosto, fue sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo este miércoles.

VER AQUÍ LISTA DE 170 MEDICAMENTOS

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Sucre, defendió la medida adoptada. Dijo que durante la discusión en la mesa técnica de medicamentos varios de los fabricantes que forman parte de Fedefarma se comprometieron a asumir un tercio del porcentaje de la reducción.

“El primer eslabón representado por Fedeferma, que es una parte, ellos le van a disminuir un tercio del precio del medicamento cuando sale de la empresa que produce a los distribuidores, distribuidores les corresponde un tercio de esa reducción, el otro tercio que queda debe quedar a las farmacias...ellos deben asistir a las reuniones que se están haciendo”, sostuvo Sucre.

Sin embargo, admitió que los propietarios de pequeñas farmacias no estuvieron representados en las reuniones de la mesa, y además reconoció que el tercio del precio que asumirán los fabricantes no quedó planteado por escrito.

“En efecto esto fue discutido y conversado, no hay nada firmado, sin embargo, hay un compromiso público que adquirieron productores de medicamentos de que ellos asumirían un tercio para aportar a problema. Lo que también aprobaron los representantes de la Cámara de Comercio y los distribuidores es que ellos asumían también lo que correspondía a ellos, lo que tenemos que ver ahora es que el tercer eslabón en cadena de medicamentos que son las farmacias también estén de acuerdo”, reconoció.

El descuento de 170 medicamentos tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, y comenzará a regir el 15 de agosto. La Acodeco deberá supervisar mediante operativos el cumplimiento de la medida.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores