Tras casi cinco horas de análisis y deliberaciones, la Cadena Agroalimentaria de Arroz, conformada por los gremios de productores, molineros, distribuidores de víveres, Acodeco y consumidores, decidió en consenso, la importación de 600 mil quintales en cáscara de este grano.
08 junio 2022 |
La decisión se tomó mediante una votación en la que participaron todos los actores de la cadena y luego de informes presentados sobre los cálculos de abastecimiento, elaborados por funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Valderrama felicitó a todos los miembros de la cadena por llegar a un acuerdo que ayudará a garantizar la seguridad alimentaria de los panameños. Agregó, que la aprobación de este contingente dará mayor abastecimiento al país, debido a los problemas existentes por la falta de insumos y la guerra de Rusia y Ucrania.
El jefe de la cartera agropecuaria, acompañado por su equipo de trabajo, dijo que la reunión es un ejemplo para los panameños, de cómo se resuelven los problemas en una mesa de negociación. Señaló que este acuerdo da paz, estabilidad y que permite tener un país que puede recuperarse rápidamente ante las adversidades.
El presidente de la Cadena de Arroz, Alexander Araúz, señaló que después de analizar las estadísticas presentadas, al igual que el avance de siembra, se pudo conocer que hay suficiente arroz en Panamá hasta septiembre; pero que esta importación de 600 mil quintales es para fortalecer más el abastecimiento de arroz y que el misma se dará desde el 1 de agosto.