El ingeniero Carlos Mosquera Castillo, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), explica las acciones necesarias para mantener la operación del sistema de transmisión eléctrica, “Estamos cumpliendo con el mantenimiento de la red de transmisión a tiempo, en líneas y subestaciones a nivel nacional, de manera eficiente y según lo planificado”, puntualizó.
02 junio 2020 |
Mosquera destacó que la inversión realizada en mantenimiento asciende a 94 millones (catorce millones en mantenimiento preventivo directo y ochenta millones en nuevas construcciones e inversiones, repotenciación y equipos).
Entre los datos operativos de la gestión se distinguen: la ejecución de 2,309 órdenes de trabajo y 714 libranzas (programación de mantenimiento en operación); así como la poda y limpieza de servidumbre de 919 kilómetros lineales, con un ancho de 30/40 metros.
Hemos recolectado más de 16 toneladas de herrajes.
Desde enero a abril de 2020 (incluyendo el mes de marzo) se realizaron 888 órdenes de trabajo y 308 libranzas, laborando los siete días de la semana, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, para garantizar el bienestar de todo el equipo.
Como parte de la gestión que lleva a cabo (ETESA), se presentó recientemente, un informe sobre los avances del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Transmisión Eléctrica, desde el 15 de julio de 2019 a la fecha.
Finalmente, el gerente general de ETESA destaca el compromiso del personal que ha hecho posible el seguimiento eficiente y oportuno del plan de mantenimiento preventivo “contamos con un excelente equipo de trabajo que se mantiene en operación permanente, para garantizar la eficiencia en la red de trasmisión”, acotó Mosquera.