Autoridades del Caribe alertaron sobre el impacto que provocará en el sector del turismo el brote mundial del coronavirus Covid-19, el cual ya causó más de dos mil 500 fallecidos en China y 24 en otras naciones.
25 febrero 2020 |
De acuerdo con el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Antigua (AHTA), Alex de Brito, ya comienzan a visibilizarse algunas reducciones en las reservas de viajes.
Aunque en la región no se ha detectado caso alguno del patógeno, Antigua y Barbuda ya siente el impacto de la enfermedad en la industria turística, destacó.
La gente está cada vez más preocupada por estar en el aeropuerto, advirtió el funcionario ante el escenario que genera la nueva cepa del coronavirus.
El virus Covid-19 afectará no solo al sector turístico, por lo que 'habrá que hacer sacrificios para proteger la vida de los residentes', añadió.
La posibilidad de que los residentes eviten los puertos de cruceros sería una respuesta natural a la enfermedad, puntualizó el vicepresidente de AHTA.
Alentó la educación continua sobre la higiene adecuada para los empleados de la industria hotelera a fin de minimizar el efecto de cualquier eventualidad.
Por su parte, el director ejecutivo de la Organización de Turismo del Caribe, Hugh Riley, señaló que la posible falta de deseo de viajar no solo tiene que ver con el Covid-19, sino con cualquier otra enfermedad infecciosa.
Riley convocó a los funcionarios de salud y turismo a colaborar con otras partes interesadas para tener un plan efectivo.
La Organización Mundial de la Salud también reconoció que la epidemia inevitablemente tendrá un gran impacto en la economía y en la sociedad, pero destacó que sus efectos serán a corto plazo y controlables.
Los últimos datos sobre el brote de coronavirus indican que solo en el gigante asiático más de 77 mil 260 personas fueron contagiadas y un total de dos mil 101 en otras naciones.